Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Perfil del Egresado:

Como egresado del programa Técnico Laboral en Auxiliar en Información y atención al Cliente de la Universidad Antonio Nariño, estarás en la capacidad de desempeñarte en:

Utilizar herramientas tecnológicas e interactuar con clientes internos y externos.

● Registrar y organizar información administrativa y comercial.

Optimizar la atención y el servicio al cliente.

Apoyar procesos del área comercial.

Asesorar sobre información de bienes, productos y/o servicios de las organizaciones.

Resolver inquietudes regulares y canalizar los requerimientos a las áreas correspondientes.

Otra información:

Da clic aquí para consultar beneficios.

• Da clic aquí para descargar el carné digital de egresado.

FrancesSinLimites2025

La ORI invita a la comunidad UAN a participar en el programa de becas, que renueva cada año el compromiso del Instituto Francés en Colombia y de la Embajada de Francia en Colombia, tiene como objetivo fortalecer la movilidad académica universitaria hacia Francia.

¿Les interesa la oportunidad de perfeccionar su nivel de francés y realizar una estancia en Francia?

Este programa de becas es la herramienta ideal para lograrlo.

Además, participar en Francés sin Límites les permitirá reforzar sus lazos con universidades francesas, al tiempo que contribuirán a su desarrollo académico y profesional.

Toda la información sobre la convocatoria está disponible en el siguiente enlace: https://ifcolombie.fr/convocatoria/frances-sin-limites-20251.

Para más información, no duden en contactar a Tom Delhommeau de la cooperación educativa y lingüística de la embajada, a través de la siguiente dirección de correo electrónico: tom.delhommeau@diplomatie.gouv.fr.

*Los estudiantes beneficiados con esta beca podrán presentarse a la convocatoria PAMIE.

**La Oficina de Relaciones Internacionales se encarga de difundir oportunidades. Es importante que quienes apliquen, tengan clara la responsabilidad que asumen de gestionar los avales correspondientes.

Premedico CircunvalarPresencial1 2025 M

Pronto pago:
Hasta el 30 de diciembre de 2024: $2.464.000

Pago ordinario:
Del 31 de diciembre al 16 de enero de 2025: $2.552.000

Pago extemporáneo:
Desde el 17 al 29 de enero de 2025: $2.640.000

Si ya estas inscrito, descarga tu recibo aquí.

VCongresoCientificoInternacionalDesarrolloSostenible NeivaPresencial M

Fecha límite de inscripción y pago:

Pronto pago: 31 de diciembre de 2024

Pago ordinario: 23 de abril de 2025

Selecciona la Sede de tu preferecia

Sede Correo institucional
Armenia bienestar.armenia@uan.edu.co
Bogotá
Campus Circunvalar
bienestar.circunvalar@uan.edu.co
Bogotá
Campus Federmán
bienestar.federman@uan.edu.co
Bogotá
Campus Ibérica
bienestar.iberica@uan.edu.co
Bogotá
Campus Sur
bienestar.sur@uan.edu.co
Bucaramanga bienestar.bucaramanga@uan.edu.co
Cali bienestar.cali@uan.edu.co
Cartagena bienestar.cartagena@uan.edu.co
Cúcuta bienestar.cucuta@uan.edu.co
Duitama bienestar.duitama@uan.edu.co
Ibagué bienestar.ibague@uan.edu.co
Neiva bienestar.neiva@uan.edu.co
Palmira bienestar.palmira@uan.edu.co
Pereira bienestar.pereira@uan.edu.co
Popayán bienestar.popayan@uan.edu.co
Puerto Colombia bienestar.barranquilla@uan.edu.co
Riohacha bienestar.riohacha@uan.edu.co
Roldanillo bienestar.roldanillo@uan.edu.co
Santa Marta bienestar.santamarta@uan.edu.co
Tunja bienestar.tunja@uan.edu.co
Villavicencio bienestar.villavicencio@uan.edu.co

ComprometidosExcelenciaEducativa

Colombia, Diciembre de 2024. Como parte de nuestro compromiso institucional con la excelencia y en el marco del proceso de renovación de la acreditación del programa de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño (UAN), sede Bogotá, recibimos la visita de los pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional.

Las doctoras María Arzuega y Diana Acosta, representantes del CNA, realizaron una exhaustiva verificación de los factores que componen el programa y destacaron la articulación entre estudiantes y docentes, así como el fuerte sentido de pertenencia que caracteriza a nuestra comunidad académica.

Durante esta visita, el programa de Enfermería fue presentado para su evaluación, reafirmando nuestro compromiso con la alta calidad educativa que nos distingue. Este proceso representa un paso más en nuestro camino hacia la mejora continua y el aseguramiento de la calidad, pilares fundamentales de nuestra institución.

Invitamos a toda nuestra comunidad académica y nacional a continuar participando activamente en estos procesos, convencidos de que el trabajo en equipo nos permitirá alcanzar grandes logros.

¡En la UAN, seguimos fortaleciendo la cultura de autoevaluación y autorregulación con tu apoyo y compromiso!

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, Diciembre de 2024. El On Sustainability Research Network es la Red de Investigación sobre Sostenibilidad, enfocada en temas ambientales, culturales, económicos y sociales, la cual desarrolla estrategias de acción para el bienestar sostenible. A través de sus congresos y actividades, esta red coloca un énfasis especial en las realidades ecológicas a nivel mundial.

Esta red otorgó recientemente a los Ingenieros y Profesores, Óscar Alarcón  y Sidhar Contreras de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Nariño (UAN) sede Duitama, una beca para participar como ponentes en el XXI Congreso Internacional de Sostenibilidad, el cual se llevará a cabo en la Universidad Internacional de Florida en Miami del 23 al 25 de enero del 2025.

“El reconocimiento de On Sustainability Research Network a nuestros profesores del programa Ingeniería Industrial permite visibilizar a la Sede Duitama y al programa a nivel Internacional, a la vez, muestra los resultados de las investigaciones que benefician a la región, mostrando el compromiso con la formación de Alta Calidad” indicó José García, Director de la UAN sede Duitama.

Para la UAN, estos logros y espacios académicos no solo representan un reconocimiento a la disciplina, también el nivel formativo que ofrece la UAN a la comunidad, brindando oportunidades para el intercambio de conocimientos culturales a nivel internacional, reafirmando el compromiso con la excelencia académica y el impacto positivo.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, noviembre de 2024. La Universidad Antonio Nariño (UAN), alineada con el objetivo nacional de posicionar a Colombia como el tercer país más innovador de América Latina en 2025, continúa promoviendo iniciativas que fortalezcan el aprendizaje experiencial en Ciencia, Tecnología e Innovación. Este compromiso se materializa a través de programas que brindan a la comunidad universitaria herramientas para enfrentar los retos de un mundo globalizado.

En este marco, un grupo de siete estudiantes de los programas de Administración de Empresas y Comercio Internacional de la UAN Sede Cali tuvo la oportunidad de participar en el curso intensivo "Fundamentos del Emprendimiento y la Innovación", desarrollado en colaboración con la Universidad Tecnológica ECOTEC de Ecuador. Esta experiencia fue posible gracias al apoyo del Programa de Expertos Internacionales ICETEX, que facilitó la movilidad internacional como parte de su misión de fomentar el acceso a programas de formación internacional de alta calidad.

El curso incluyó sesiones académicas y visitas a empresas locales como ÉPICO y la Cooperativa Daquilema, reconocidas por sus aportes al desarrollo económico y la creación de ecosistemas innovadores en la región de Guayaquil, provincia del Guayas. Durante estas actividades, los estudiantes adquirieron herramientas clave para transformar ideas mediante la innovación y el emprendimiento, desarrollando una perspectiva crítica sobre la importancia de estas áreas para el fortalecimiento económico y social de sus comunidades. Los participantes exploraron aspectos culturales de la región, fortaleciendo sus habilidades para trabajar en entornos multiculturales.

Los estudiantes que representaron a la UAN en esta experiencia fueron Carlos Lucumí, Danna Ramírez, Dayra Mina, Jam Pool León, María Jaramillo, Marlong Ruiz y Meibi Tumbo, junto con el profesor Carlos Duque Gallego, quienes destacaron por su compromiso académico y su interés por expandir sus redes de colaboración internacional. Esta formación no solo fortaleció sus competencias académicas, sino que también les permitió enriquecer su visión personal y profesional.

Por su parte, Carlos Alberto Duque Gallego, docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UAN de la sede Cali Norte, indicó “El proyecto de movilidad internacional impulsó el desarrollo integral de los participantes mediante actividades académicas en innovación y emprendimiento, visitas a empresas líderes para analizar modelos de negocio globales, y experiencias culturales como recorridos por museos y eventos locales, promoviendo una visión global y redes de colaboración.”

Así mismo, Marlong Efrain Ruiz, Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UAN, aseguró “La experiencia en Ecuador ha sido magnífica, la infraestructura de la Universidad, la flora, la gastronomía, la orientación del cuerpo docente que participó en el curso corto de la estancia, todo ha sido demasiado impactante, que nos tiene con muchas ganas de regresar, e incluso de llegar a ejercer nuestra profesión en este lugar.”

La UAN agradece especialmente al Programa de Expertos Internacionales ICETEX por hacer posible esta iniciativa, que demuestra el impacto transformador de la cooperación internacional.

Con este tipo de programas, la UAN reafirma su misión de promover una educación inclusiva y de calidad, que prepare a sus estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo interconectado y en constante evolución. Sin duda, esta experiencia en Ecuador es un ejemplo de cómo la colaboración internacional y el aprendizaje vivencial son fundamentales para el desarrollo académico y profesional en el contexto global.

¡Somos #NumberUAN!

Página 31 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co