Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

RectorUANRecibeMedallaCruzPopayan

La Universidad Antonio Nariño (UAN) desde 1995 viene prestando el servicio educativo en la ciudad de Popayán, desarrollando múltiples actividades desde sus programas académicos y en desarrollo de las actividades misionales, para el aporte y desarrollo de la Ciudad, el Departamento del Cauca y sus habitantes.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoAscun

DERECHOS PECUNIARIOS VALOR 2024 (COP)
Inscripción $107.000
Derechos por realización de exámenes de habilitación y supletorios $135.600
Derechos de cursos especiales y educación permanente $345.800
Copia acta de grado $169.100
Duplicado diploma (presentar denuncio de perdida) $523.000
Registro de diploma $68.700
DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Sábana de notas de un (1) semestre $35.200
Sábana de notas de dos (2) semestres $71.200
Sábana de notas de tres (3) o más semestres $136.800
Sábana de notas exalumnos $171.000
Constancias $34.000
Constancia contenidos programáticos $34.000
OTROS DERECHOS DE EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS VALOR 2024 (COP)
Derechos de grado $835.300
Derechos de grado extraordinarios $918.800
Validaciones por materia $237.900
Materia adicional al plan de estudios $2´167.900
Preparatorios justicia y derecho (por materia) $206.900
Preparatorios completos de contaduría y otros 60% Valor Matrícula
Preparatorio unificado Derecho $769.700

Ver aquí Acuerdo 40: Por el cual se aprueban los valores de matrícula para estudiantes nuevos, antiguos y del Centro de Idiomas de la Universidad Antonio Nariño, en el año 2024.

Y valor de los derechos pecuniarios diferentes a matrícula para 2024.

Nota: Para solicitudes de sabanas de notas y certificados, se debe hacer el pago correspondiente y entregarlo a la Oficina de Admisiones para de esta manera, comenzar el tramite de solicitud en los tiempos de respuesta establecidos. En cuanto al tramite de contenidos programáticos, entregar soporte de pago a la Facultad correspondiente.

El Gobierno Huila Crece, la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social en el marco de la estrategia “Huila Crece sin Miedos ni Violencias”, realizó el lanzamiento de la estrategia Red Amatista Huilense – RAH de acuerdo a Ordenanza 020 de 2023, como una instancia de articulación de atención primaria, para el apoyo, acompañamiento y seguimiento a las víctimas de violencias basadas en género en el departamento del Huila.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoTSMNoticias

En la mañana de este miércoles la directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Adriana Estrada Estrada, junto a los equipos de Sinantrópicos y Atención a Animales de Granja de esta entidad le dieron un nuevo hogar a Kiloope, una burra que llevaba más de 9 meses en recuperación luego de haber sido maltratada por sus cuidadores.

BurraRescatadaMaltratoAnimalBogota

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Colombia, diciembre de 2023. La Universidad Antonio Nariño (UAN) desde 1995 viene prestando el servicio educativo en la ciudad de Popayán, desarrollando múltiples actividades desde sus programas académicos y en desarrollo de las actividades misionales, para el aporte y desarrollo de la Ciudad, el Departamento del Cauca y sus habitantes.

En el marco de estas acciones y como agradecimiento al aporte de la Universidad, el Gran Consejo de Adjudicaciones de la Orden Civil Cruz de Belalcázar de la ciudad, impuso la Medalla Cruz de Popayán en la categoría Payanés distinguido, al Rector de la UAN, el Dr. Héctor Antonio Bonilla Estévez; un reconocimiento por su trayectoria académica, su sentido social y su inconmensurable aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los jóvenes de la ciudad y la región.

“Recibo este reconocimiento con orgullo y respeto. Un reconocimiento fruto de años de trabajo al servicio de la educación, y desde luego, la ratificación de mi compromiso con el sector, con los jóvenes, con la ciudad, la región y el país. Desde la UAN, continuaremos construyendo país, nuestro principal objetivo formar excelentes seres humanos que contribuyan con el enriquecimiento de una sociedad que tenga como principio fundamental el respeto por la vida y el deber de vivir en paz. En cada uno de nuestros campus ubicados en las distintas regiones, continuaremos nuestra tarea para generar oportunidades de acceso al conocimiento, a la transformación social y el impulso a la creación, la investigación y la innovación” indica el Dr. Bonilla.

El reconocimiento realizado en el recinto del Consejo Municipal de la Ciudad, en ceremonia de máxima condecoración, contó con la participación de importantes personalidades, quienes diariamente, trabajan por el progreso, el bienestar de la región y sus ciudadanos.

Sin duda, este agradecimiento a la labor de la UAN en la región y la exaltación a la experiencia, trayectoria y aporte de nuestro Rector, llena de orgullo a toda la comunidad universitaria; es la distinción a toda una vida al servicio de la sociedad, de la educación, del arte y la cultura y a la posibilidad de abrir espacios para el acceso al conocimiento, y la apuesta por el desarrollo de una sociedad que tiene en sus jóvenes el potencial más grande para la construcción del país ejerciendo un liderazgo integral.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, diciembre de 2023. Con la finalidad de reunir los mejores proyectos de investigación en las diversas áreas de la salud pertenecientes a los semilleros de las principales unidades académicas de las universidades del país, se desarrolló el 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Ciencias de la Salud (ENSI) organizado por la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS) en el Cubo Colsubsidio (Bogotá), en donde comunidad de 5to semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó.

Dentro de los trabajos presentados en el encuentro, la Universidad estuvo presente con el proyecto “Cuidado de enfermería a personas con trastorno de identidad disociativo: una propuesta desde enfermería” de la estudiante y líder del Semillero Sanitatem Mentis, Ammy Karín Uni Reyes; un proyecto que dio sus inicios en el primer semestre del 2023, bajo el liderazgo del profesor y Director de la Maestría en prevención y gestión del riesgo de la drogodependencia, Carlos Fernando Ballesteros; el cual se basa en generación de propuestas innovadoras, de impacto y controversiales dentro del ámbito de la prestación de servicios en salud, teniendo como producto final una revisión integrativa de la literatura.

“Este es un paso importante para nuestro semillero, ya que la participación en este encuentro ratifica el nivel en investigación que tiene nuestros estudiantes del programa de enfermería, para mí es un orgullo guiarlos y apoyarlos, es necesario motivar esta participación por parte de los estudiantes de pregrado” expresa el profesor Carlos.

Además, para Ammy, “fue un orgullo saber que estoy dando estos pasos con ayuda del semillero en la UAN, nunca llegué a considerar la investigación, sin embargo, desde que surgió mi interés por la salud mental y puede ser parte de este semillero, investigar se convirtió en una prioridad y me hace inmensamente feliz ver el camino que se está construyendo”.

Como consecuencia de lo anterior y el potencial que lleva consigo la propuesta, en la que se ha trabajado constantemente para el crecimiento del proyecto, fue postulada al ENSI a mitad del presente año, logrando ser aceptada para póster oral presencial y publicación en memorias del evento.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, diciembre de 2023. Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía respecto a la importancia de la separación de residuos en el hogar para aportar al cambio, estudiantes y profesores del Semillero de Investigación de la competitividad y la productividad, de la Facultad de ingeniería industrial de la Universidad Antonio Nariño (UAN) de la sede Cali, participaron en la feria ambiental organizada en el conjunto residencial Santiago de Cali.

Durante la visita al evento, los estudiantes incentivaron en los copropietarios la importancia de manejar adecuadamente los residuos generados, para evitar que lleguen a vertederos sanitarios y afecten el medio ambiente; adicionalmente, se les informó y educó respecto a los tipos de basura existen y que se generan a diario en el mundo, como clasificarlos y donde depositarlos con el fin de mitigar las consecuencias que trae consigo el mal manejo de los mismos, la contaminación del aire, el agua y el suelo; incentivando el autocuidado y el cuidado de todos para todos.

La UAN trabaja continuamente en la concientización ambiental, promoviendo el desarrollo sostenible y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que apoyan al medio ambiente.

¡Somos #NumberUAN!

Página 84 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co