Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, septiembre de 2023. Aunque la psicología en los últimos años ha tenido importantes desafíos en torno al fortalecimiento de la salud mental de los ciudadanos y el desarrollo de herramientas de ayuda ante las diversas problemáticas de los individuos; uno de los temas que ha generado mayor conciencia, interés y sensibilización para el desarrollo de acciones es la equidad de género, pues, identificar los roles y analizar los estereotipos, se ha convertido en un reto importante para generación de cambios sociales, en torno a la igualdad y equidad de género en el país.

Es a partir de esto que, la Facultad de Psicología de la Universidad Antonio Nariño (UAN) desde su semillero “Análisis del género en el contexto colombiano” a cargo de la profesora Lina Turturica y la Doctora Miryam Baron de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en alianza investigativa, realizaron el conversatorio “Investigación y participación” y el coloquio “Metodología y praxis” contado con invitados Internacionales de México y Argentina.

El desarrollo de estos espacios, han sido creados para que psicólogos, antropólogos, abogados en formación y profesionales en el área de los distintos países, disciplinas, culturas y contextos, llevarán a cabo un intercambio de saberes y experiencias en la investigación sobre la participación y el enfoque de género.

Sin duda un espacio que permitirá fortalecer lazos interinstitucionales y aportar a la resolución de distintas problemáticas que existen en el país en torno a la equidad de género.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, septiembre de 2023. En el marco de promover y fortalecer la salud mental del personal del Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Armada Nacional, la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Facultad de Psicología y el Centro de Atención Psicológica (CAP), desarrollaron recientemente una jornada de “Fortalecimiento Institucional en la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional de Colombia” en la base ubicada en Tolemaida, Nilo, Cundinamarca.

Con el objetivo de cuidar de la salud mental de la fuerza pública de Colombia, la UAN a través de un grupo de expertos académicos liderados por las profesoras Juliana Urrego, Katherin Rodríguez, Lina Turturica y el profesor Rosendo Rodríguez, adelantaron actividades de promoción y prevención en salud mental al personal perteneciente a la Base aeronáutica en Tolemaida, brindando apoyo y orientación psicológica en distintos campos.

El desarrollo de estas jornadas de colaboración con entidades públicas y privadas, permite además de reforzar la salud mental de los integrantes de las mismas instituciones y disminuir las cifras de trastornos mentales en el país, estrechar lazos de cooperación de la UAN con entidades nacionales e internacionales.

¡Somos #NumberUAN!

La Facultad de Ingeniería Ambiental de la UAN aportó a los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), garantizando la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos que tiene como fin contribuir a la caracterización de fuentes de agua en diversas zonas, incluyendo áreas urbanas, rurales y ordenamiento territorial.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoGestionNegocios

Desde 1996 en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han existido asistentes virtuales como la conocida Siri y Alexa pero en este caso hablamos de el ‘chatbot’ al cuál le dieron el nombre de Eliza. Este fue un programa innovador que tuvo un gran impacto en el desarrollo de la Inteligencia Artificial, debido a su programación y estructura, pues hizo posible la creación de programas que pudieran interactuar con los humanos de manera significativa, además de abrir camino para el desarrollo de IA más sofisticados.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoElTiempo

Colombia, septiembre de 2023. La sexualidad y reproductividad hace parte de la vida de las personas, sin embargo, es primordial estar informado sobre los diversos aspectos positivos y negativos que conlleva gozar de la salud sexual y reproductiva sin importar edad alguna. Es por ello que, en el marco del XIII Congreso Internacional de Salud Pública: Educación en el campo de la salud, organizado por la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, y el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia; la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó con la ponencia “Necesidades de educación en salud sexual y reproductiva identificadas por adultos mayores: Sonreír con canas, a través del Semillero de investigación de la Facultad de Medicina, considerada como una de las mejores del segmento.

El Semillero de investigación en salud sexual y reproductiva, estuvo encabezado por los estudiantes líderes, Liseth Hincapie de décimo semestre y Dayana Gallo de noveno semestre, pertenecientes a la Facultad de Medicina de la UAN, en compañía de la Coordinadora Diana Lezcano Cárdenas, quienes expresan que, “el abordar temas en torno a la sexualidad y las experiencias sexuales de los adultos mayores permitieron visualizar en el encuentro problemáticas como la juventud o adolescencia sin educación u orientación, lo que pone en riesgo el desarrollo personal de los seres humanos”.

A lo que la estudiante Liseth Hincapie añade que, “temas como la salud menstrual, la violencia de género y la sexualidad sin derecho al placer para la mujer, fueron el común denominador durante el ejercicio. Pero lo que aún llama más la atención es que a la fecha son situaciones prevalentes”.

Durante el evento, las estudiantes Liseth y Dayana, enfocaron su ponencia a hablar de los adultos mayores sobre sus experiencias en salud sexual y reproductiva, abarcando factores positivos y negativos del mismo, lo que contribuye a la consecución de avances en torno a la salud sexual y reproductiva, y el impacto en la salud pública a nivel mundial.

¡Somos #NumberUAN!

El presidente en los últimos meses ha estado teniendo complicaciones con su enfermedad de Asperger, la cual está siendo tratada, según la decana Karol de la Facultad de Terapias Psicosociales, esta enfermedad es “un tipo de autismo que afecta la manera como una persona interpreta el idioma, se comunica y socializa (...) se caracteriza por la dificultad para la interacción social, las obsesiones, patrones del habla extraños, pocas expresiones faciales y otras peculiaridades.

Conoce la publicación a continuación:

Colombia, septiembre de 2023. En un esfuerzo en conjunto por fomentar la excelencia académica y el desarrollo de habilidades relevantes en los estudiantes de últimos años de secundaria, HPI International y la Universidad Antonio Nariño (UAN) a partir de un convenio de colaboración, otorgaron 336 becas a estudiantes de 10 y 11 grado de colegios a nivel nacional durante una ceremonia simbólica, más una reunión de articulación y búsqueda de escenarios de trabajo conjunto desarrollada en la sede de la Universidad en Bogotá el pasado 29 de agosto.

El programa de becas 2023, se ha concebido con el propósito de permitir que los estudiantes desarrollen competencias de alto impacto en un formato de educación a distancia, en colaboración con prestigiosas instituciones educativas a nivel global. Con el presente convenio, se ha impactado positivamente a 16 colegios de diversas regiones de Colombia, estableciendo un sólido vínculo entre la educación básica y media y las instituciones de educación superior.

"Como institución educativa, asumimos con responsabilidad el papel de moldear no sólo a nuestros estudiantes actuales, sino también a aquellos que están definiendo su camino y explorando sus vocaciones. La colaboración con estrategias como estas se torna esencial, ya que nos permite comprender las cambiantes necesidades e intereses de las nuevas generaciones" indicó Gustavo Mora Rodríguez, Director Nacional de Extensión de la Universidad, quien expresó su gratitud por este tipo de colaboraciones que impulsan el avance educativo.

Para Isaías Sharon, Director Ejecutivo de HPI International "Nos enorgullece contribuir a la formación de la próxima generación de líderes y profesionales. Entendemos la importancia de capacitar a los estudiantes en áreas esenciales como la educación financiera, comunicación efectiva, inteligencia emocional y el pensamiento emprendedor, y nuestra organización, que se dedica al desarrollo de tecnologías para el sector de la educación superior, reconociendo la necesidad de fortalecer las habilidades y capacidades de la futura fuerza laboral".

A través de esta alianza, se brinda a los estudiantes la oportunidad de adquirir herramientas fundamentales para su futuro, tanto en el ámbito académico como en su eventual ingreso al mercado laboral, reafirmando a la vez el compromiso de ambas entidades con la educación de calidad y el fomento de habilidades que permitan a los jóvenes enfrentar los retos del mundo contemporáneo con confianza y conocimiento.

¡Somos #NumberUAN!

Sep 11

EntrenamientoBusinessProcessManagementBMP FedermanVirtual M

Fecha límite de inscripción y pago: 10 de octubre de 2023

La vida sexual se ha convertido en un tema el cual cada día tiene mayor importancia debido a las consecuencias tan tempranas que contiene ahora este tipo de actividades.  Por esta razón, expertos en salud presentan tres recomendaciones fundamentales para cultivar una sexualidad sana y respetuosa.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioExtra


Esta información también fue publicada en el Diario del Cauca.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioDelCauca

La vida sexual se ha convertido en un tema el cual cada día tiene mayor importancia debido a las consecuencias tan tempranas que contiene ahora este tipo de actividades.  Por esta razón, expertos en salud presentan tres recomendaciones fundamentales para cultivar una sexualidad sana y respetuosa.

Página 86 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co