Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Youth Excelence Program Chine goverment scholarship

La oficina de Relaciones Internacionales lo invitan a conocer las becas de excelencia otorgadas por el Gobierno de China para cursar estudios de Maestría.

Encuentre los términos de referencia en el documento adjunto y las Universidades participantes.

Fechas de cierre:
Límite de aplicación: 15 de abril, 2024
Inicio de estudios: septiembre, 2024

Ver documento aquí.

La Oficina de Relaciones Internacionales invita a su comunidad a participar del Programa de voluntariado EUROWEEK titulado "Youth Leadership and Voluntary Service program in Poland".

EuroweekProgramPolonia

Sigue el programa en redes y conoce experiencias de jóvenes líderes:
IG: https://www.instagram.com/weloveeuroweek/?hl=en

Experiencias

Voluntarios UAN 2023:

https://www.youtube.com/watch?v=mJ8TKCJIfsc 
https://www.youtube.com/watch?v=ki3g3-7be0o

Subvención

1. Un fondo de viaje de 150 - 200 euros (importe total de ida y vuelta), el cual se entrega al finalizar el programa.
2. Una asignación mensual de 180 -190 euros.
3. Comidas durante las actividades (desayuno, comida y cena).
4. Alojamiento.
5. Transporte local durante las actividades.
6. Un certificado de asistencia.
7. Formación en liderazgo, cultura y facilitación.

Dirigido a

Estudiantes y egresados de la UAN entre 20 y 35 años. Se recomienda tener un buen comando de inglés.

Fechas:

Arrival Date Program Starts END DATE
OPTION 1 January 20-30 January 25, 2024 April 25, 2024
OPTION 2 January 25-28, 2024 February 01, 2024 April 30, 2024
OPTION 3 March 01, 2024 March 01, 2024 May 30, 2024
       
WE ARE ALSO OPEN FOR LONG-TERM AND FLEXIBLE ON DATES. If you have any questions, please do not hesitate to contact me via email online meeting.

Proceso de aplicación

Los interesados, deberán enviar su hoja de vida en inglés a euroweekprogram@gmail.com y recruitmenteuroweek@gmail.com

Con copia a coordinador.movilidad@uan.edu.co

Los candidatos pre-seleccionados, serán evaluados mediante entrevista en inglés.

Apreciada comunidad nariñista.

Reciban un fraternal saludo con los mejores deseos para que este año les brinde salud, bienestar y muchos éxitos en todas las actividades que tengan proyectadas para este 2024.

Es importante que comencemos el año mirando hacia el futuro de manera positiva y optimista a pesar de los enormes retos que el nuevo año nos propone, seguramente muchas cosas no serán fáciles, pero cuando se hace una buena siembra, se obtienen resultados satisfactorios, por ello, debemos emplear la energía necesaria para obtenerlos.

En los últimos años hemos adelantado diversos proyectos en diferentes frentes que nos han permitido lograr importantes cambios y desarrollos de manera estructural en todo el sistema de aseguramiento de la calidad a través de los ejercicios permanentes de autoevaluación, obteniendo un destacado desarrollo de perfeccionamiento de nuestra propuesta educativa, en el crecimiento cualitativo y cuantitativo de las actividades que permiten avances en el conocimiento representado en la producción de nuestros investigadores y creadores, y las actividades que la Universidad desarrolla de manera permanente en su proyección a la comunidad enfocados a la continua búsqueda de la excelencia. Hoy tenemos una Institución consolidada en los diversos espacios académicos y del desarrollo del conocimiento en escenarios nacionales e internacionales con destacados reconocimientos, además de estar dentro del rango de las mejores organizadas en la administración de su infraestructura (laboratorios, clínicas campos de práctica, centros de documentación) algunos como referentes para la ciudad o para el país, resultados a los que hemos llegado con la activa participación de toda la comunidad.

En el pasado mes de octubre recibimos en los diversos campus de la sede Bogotá la comisión de pares académicos designados por el CNA para desarrollar la actividad de evaluación institucional con el propósito de renovar la acreditación de Alta Calidad, en diálogo abierto y transparente pudieron verificar y evaluar el cumplimiento de las condiciones haciendo un sistemático recorrido de los diversos factores. 

Para la Rectoría es de orgullo poder comunicar a toda la comunidad el resultado obtenido después de los trámites correspondientes: Mediante la Resolución 000102 del 11 de enero del 2024 se renueva por seis (6) años la acreditaciónde Alta Calidad de la Universidad Antonio Nariño (UAN) con lugar de desarrollo en Bogotá D. C.

Este resultado es la prueba fehaciente de los grandes logros que se obtienen cuando todos alineamos nuestras acciones hacia un mismo propósito.

Héctor Antonio Bonilla Estévez
Rector

¡Somos #NumberUAN!

ComunicadoRectoriaUANInforma Pagina1

 

Colombia, enero de 2024. Como resultado de las buenas prácticas desarrolladas y el trabajo hacia la Alta Calidad de toda la comunidad de estudiantes, profesores, administrativos y egresados de la Universidad Antonio Nariño (UAN), recientemente, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), otorgó la renovación de los registros calificados para la sede Bogotá de los programas de Contaduría Pública con número de Resolución 024846 del 20/12/2023; y el programa de Enfermería con número de Resolución 025598 del 29/12/2023, ambos en la modalidad presencial.

Estos logros, demuestran el compromiso de la Institución en la mejora continua, promoviendo el cumplimiento de los objetivos planteados y la cultura de la Alta Calidad.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, enero de 2024. En el marco de la identidad institucional que caracteriza a la Universidad, logrando continuamente altos estándares de calidad y con el compromiso ante la sociedad colombiana y latinoamericana, la Universidad Antonio Nariño (UAN) recientemente ha obtenido el “Concepto favorable de las condiciones institucionales” en su sede Santa Marta.

Este concepto es otorgado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), tras evidenciar el cumplimiento de las condiciones de calidad en la sede, lo que demuestra coherencia entre nuestra identidad, tipología, misión y naturaleza institucional.

Este es uno de tantos logros que ha obtenido la UAN y que da cuenta de la construcción y el trabajo conjunto, que además, enorgullece no solo a la comunidad educativa de la sede sino a las sedes a nivel nacional.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, diciembre de 2023. Como resultado de las buenas prácticas y el trabajo de toda una comunidad hacia la Alta Calidad, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), otorgó recientemente a la Universidad Antonio Nariño (UAN) la renovación de registro calificado del programa de Optometría de la sede Bogotá en la modalidad presencial, mediante la Resolución número 024103 del 14 de diciembre de 2023.

Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el MEN, este logro al compromiso y la dedicación de los profesores, administrativos, estudiantes y egresados, ratifica la responsabilidad tiene la Universidad con la calidad de la educación superior en el país.

¡Somos #NumberUAN!

Algunos jóvenes están buscando qué carrera estudiar para el próximo 2024. Para ello, están analizando diferentes factores para tomar la mejor decisión y no arrepentirse en el camino. También empiezan a mirar la mejor universidad y tener un futuro asegurado en el país. Además, porque si se escoge la mejor, habrá mayores oportunidades de entrar en el mundo laboral.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoLaMega

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se ha convertido en una de las instituciones más importantes del país, pues promueve la capacitación de cursos cortos, técnicos y tecnólogos que aumentan la posibilidad de encontrar un empleo formal.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoRedmas

Premedico CircunvalarPresencial1 2024M

Pronto pago:
Hasta el 29 de diciembre de 2023: $2.240.000

Pago ordinario:
Del 30 de diciembre del 2023 al 16 de enero de 2024 : $2.320.000

Pago extemporáneo:
Del 17 al 30 de enero de 2024: $2.400.000

Colombia, diciembre de 2023. En el marco del evento “La noche Acopista” que realiza anualmente la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI), el gremio de las Mipymes de Colombia que impulsa el desarrollo económico y social del país en los distintos sectores, la sede de Cali de la Universidad Antonio Nariño (UAN) recibió un reconocimiento por su aporte en la construcción del tejido empresarial de la ciudad y la región del Valle del Cauca.

Con presencia en 12 departamentos, ACOPI reunió en el evento a personalidades de empresas, universidades, organizaciones y entidades aliadas, para otorgarles un reconocimiento, exaltando también el aporte de los equipos de trabajo de las mismas, en el aporte al desarrollo del país desde sus acciones diarias.

Durante el evento, el cual contó con la participación de la Gobernación Departamental del Valle del Cauca, la Directora de la sede de Cali de la UAN, la Dr Edna Viviana Toro Narváez, recibió este reconocimiento Institucional otorgado por el Dr. Miguel Santiago Pantoja León, Miembro de Junta Directiva de ACOPI de la Seccional Valle del Cauca, como mérito al compromiso y desarrollo de proyectos estratégicos que impulsan estas acciones sociales y económicas.

Sin duda, estos reconocimientos nos llenan de orgullo, pues, este agradecimiento Institucional a las acciones que se desarrollan en la Universidad, generan en la comunidad #NumberUAN mayor interés en aportar desde las acciones diarias a la construcción del país y los distintos sectores.

¡Somos #NumberUAN!

Página 83 de 427

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co