Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Colombia, 06 de agosto 2025. El pasado 22 de julio de 2025, el elegante salón Cambridge de la Casa Dann Carlton en Bogotá fue escenario de una noche especial: la cena de homenaje a los graduandos del programa de Medicina de la Universidad Antonio Nariño, organizada por la empresa Comedal en alianza con la UAN.

La velada reunió a más de 80 personas, entre estudiantes de Internado II próximos a graduarse, docentes y equipo directivo de la Facultad de Medicina. Más que un encuentro, fue un espacio de celebración y reconocimiento al camino recorrido por quienes hoy están listos para portar la bata blanca como profesionales.

Esta iniciativa fue liderada por la Coordinación Nacional de Egresados de la UAN y la líder de egresados de la Facultad de Medicina, María Angélica Vargas Salgado, quien destacó: “La cena fue un homenaje exitoso y emotivo que permitió reconocer el esfuerzo, la excelencia y el compromiso de nuestros graduandos.”

Durante la noche, además de disfrutar de una cena conmemorativa, se presentó el portafolio institucional de Comedal, así como los beneficios y oportunidades que ofrece el portafolio de Egresados UAN. Un momento clave para fortalecer los lazos entre la vida académica y la proyección profesional.

Uno de los instantes más significativos fue el reconocimiento a la excelencia académica. La estudiante Andrea Valentina Echeverry Fuentes fue homenajeada por haber alcanzado el mejor promedio de su cohorte, destacándose por su impecable trayectoria sin sanciones ni notas disciplinarias. Asimismo, se exaltó el desempeño de las estudiantes Angie Juliana Paternina C. y Dayana Vanessa Cabezas G., por su labor destacada durante el internado.

Desde la Coordinación Nacional de Egresados, Johanna Mayerly González expresó: “Esta cena simboliza mucho más que un cierre; representa la culminación de años de esfuerzo y la transición a la vida como médicos comprometidos con los valores UAN.”

En una atmósfera de gratitud y orgullo, esta noche marcó el inicio de una nueva etapa: la de ser egresados que dejan huella, con propósito, con vocación, con verdadera influencia.

#SomosUANdeCorazón

La Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (Relme), que finalizará el próximo sábado, se desarrolla en la Universidad Antonio Nariño (UAN) y congrega a más de 1.300 participantes. Para el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, la Relme es «el espacio ideal para discutir sobre un tema importante para la educación y para la integración de las comunidades académicas, de maestros e investigadores que trabajan en un área fundamental para el desarrollo tecnológico y para la solución de los problemas más importantes de nuestras sociedades».

LogoEje21

Consulta más información aquí.

Colombia, 05 de agosto 2025. Del 25 al 29 de noviembre, las estudiantes Andrea Niño, Erika Grisales y Liceth Fajardo, junto al profesor Miguel Rivera, vivieron una experiencia académica internacional al participar en el X Coloquio Internacional del programa EDICE, celebrado en la Universidad de Costa Rica. Representando al semillero PROPONERLE de la Universidad Antonio Nariño, presentaron la ponencia “Estrategias discursivas de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023”, un análisis profundo desde el campo de la lingüística aplicada y el análisis del discurso.

La participación en este evento tuvo como principal objetivo dar a conocer los resultados investigativos desarrollados dentro de una de las líneas del semillero, centrada en el estudio del lenguaje y la comunicación política.

Durante su estadía, no solo compartieron su trabajo en un escenario académico internacional, sino que también fortalecieron vínculos con redes de investigación como EDICE y ACISE, dos asociaciones de gran prestigio dedicadas al estudio del discurso en español. Este acercamiento abre nuevas puertas para futuras colaboraciones, invitaciones a próximos coloquios y la posibilidad de publicar en revistas indexadas del grupo EDICE.

Además, tuvieron una experiencia cultural significativa, al explorar la ciudad de San José y las playas de Jacó, y asistir a un tour guiado en inglés en el icónico Teatro Nacional de Costa Rica.

“La participación en el congreso permitió ampliar las posibilidades investigativas en análisis del discurso y lingüística aplicada, además de generar lazos institucionales con un grupo investigativo relevante a nivel internacional en el área de la investigación en lenguaje”, destacó Miguel Rivera, docente de la Facultad de Educación y líder del semillero.

Por su parte, Andrea Niño, estudiante de la Licenciatura en Español e Inglés, compartió: “Esta experiencia me permitió a mí y a mis compañeras la oportunidad de ahondar más en aspectos disciplinares de nuestra carrera. También valoramos la oportunidad de conocer otro país y explorar las diferencias y similitudes culturales existentes”.

Con esta experiencia, el semillero PROPONERLE sigue consolidando su trabajo investigativo y reafirma el compromiso de la UAN con la formación académica de calidad, la proyección internacional y la construcción de conocimiento con propósito.

#SomosUANdeCorazón

Desde el 21 y hasta el 26 de julio, la Universidad Antonio Nariño (UAN) se convierte en el centro del pensamiento educativo regional con la realización de la 38ª Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 38), uno de los encuentros académicos más influyentes en su campo en toda América Latina. Este evento internacional reúne a docentes, investigadores y estudiantes de más de 20 países para repensar los métodos de enseñanza, explorar nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje y debatir sobre el papel de las matemáticas como motor de equidad, inclusión y desarrollo. RELME 38 congrega a más de 1.300 participantes, consolidando a Bogotá como punto de encuentro del conocimiento educativo de la región.

LogoNoticiasYRespuestas
Consulta más información aquí.

Colombia, 31 de julio 2025. La Sala General de la Universidad Antonio Nariño, el Consejo Directivo, sus directivas, el cuerpo profesoral y los miembros del estamento administrativo lamentan el fallecimiento del Dr. Antonio Solón Losada Márquez, miembro Fundador de nuestra alma máter, ocurrido el 29 de julio del 2025 en la ciudad de Washington, D.C. Estados Unidos.

El Dr. Antonio Losada Márquez (1941 - 2025), matemático de la Universidad Nacional, Máster en Actuaría de la Universidad de Míchigan, contribuyó valiosamente al desarrollo de la Universidad como miembro del Consejo Directivo. Ocupó el cargo de rector llevando la universidad a un mayor número de regiones en Colombia e iniciando el programa de Medicina. Miembro de la Asociación Colombiana de Actuaría, fundó también la Especialización en Actuaría de la Universidad. El Dr. Losada Márquez también aportó a la educación superior colombiana como profesor de la Universidad Nacional y otros reconocidos centros de educación superior en Bogotá.

Lideró cambios importantes en Colombia como directivo del Banco Central Hipotecario (BCH) y Director de Planeación y Actuaría durante 15 años, ofreciendo productos financieros que dieron acceso a vivienda a millones de colombianos.

La comunidad universitaria se une en homenaje póstumo al Dr. Antonio Solón Losada Márquez. Expresa un sentimiento de pesar por su partida y de admiración y aprecio por sus aportes personales y profesionales a nuestra Universidad y la sociedad colombiana.

Bogotá, 30 de julio de 2025.
Universidad Antonio Nariño

#SomosUANdeCorazón

Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo el I Taller Nacional de Atletas este jueves 17 de julio en la Universidad Antonio Nariño de Santa Marta. La jornada reunió a 80 jóvenes atletas de disciplinas como fútbol, atletismo y béisbol, quienes participaron en un espacio diseñado para fortalecer sus conocimientos y liderazgo dentro y fuera del campo.

LogoHSBNoticias
Consulta más información aquí.

 

Organizado por el Comité Latinoamericano de Matemática Educativa (CLAME), RELME 38 no solo impulsa la actualización profesional de los educadores, sino que promueve una conversación profunda sobre los desafíos de la educación matemática en el siglo XXI. El evento también se proyecta como una plataforma para construir comunidad académica, alinear esfuerzos de investigación e incidir en la transformación educativa con una visión latinoamericana.

LogoEconomiaYDesarrollo
Consulta más información aquí.

Colombia, 29 de julio 2025. En el marco de su compromiso con la internacionalización educativa, la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó en la más reciente edición del programa Jóvenes Embajadores Globales, una iniciativa estratégica que conecta la formación académica con la diplomacia internacional.

Uno de los momentos más significativos de esta experiencia fue la conexión estratégica que lograron establecer dos estudiantes de la UAN que próximamente partirán en movilidad académica internacional. Durante las jornadas del programa, estas futuras embajadoras UAN pudieron tejer vínculos de apoyo mutuo con compañeros de otras instituciones de educación superior que compartirán destinos universitarios similares. Esta red de contactos previa al intercambio representa una ventaja competitiva invaluable, ya que nuestros estudiantes contarán con un sistema de apoyo sólido incluso antes de iniciar su aventura académica internacional.

El programa fue desarrollado mediante la alianza entre la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Nodo Bogotá de la Red Colombiana para la Internacionalización (RCI). Durante las jornadas, los participantes trabajaron en temáticas fundamentales como la política exterior colombiana y su impacto regional, cooperación internacional y diplomacia moderna, derechos humanos en el contexto global actual, los Objetivos de Desarrollo Sostenible como hoja de ruta mundial y el liderazgo juvenil con perspectiva internacional.

La Universidad Antonio Nariño estuvo representada por María Claudia Coral, coordinadora del Nodo Bogotá de la RCI, quien, junto a sus colegas de la Universidad Libre y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, dio la bienvenida a estudiantes y funcionarios de más de 10 prestigiosas instituciones de educación superior.

Esta experiencia reafirma el ADN internacional de la Universidad Antonio Nariño y su enfoque en formar ciudadanos globales capaces de liderar cambios positivos desde cualquier rincón del mundo. El programa Jóvenes Embajadores Globales no es solo un espacio de formación, sino una plataforma de transformación que potencia el talento estudiantil y fortalece los puentes entre la academia, la diplomacia y el desarrollo sostenible.

La Universidad Antonio Nariño continuará fortaleciendo su compromiso con la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes, brindándoles oportunidades únicas para desarrollar competencias globales y establecer redes de colaboración internacional.

#SomosUANdeCorazón

Para el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, la Relme es “el espacio ideal para discutir sobre un tema importante para la educación y para la integración de las comunidades académicas, de maestros e investigadores que trabajan en un área fundamental para el desarrollo tecnológico y para la solución de los problemas más importantes de nuestras sociedades”.

LogoElHeraldo
Consulta más información aquí.

Colombia, 28 de julio 2025. La Universidad Antonio Nariño fue escenario de la clausura de la trigésima octava edición de la Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME 38), evento que durante cinco días reunió a expertos, investigadores, docentes y estudiantes de más de 20 países con el objetivo común de fortalecer y transformar la educación matemática en América Latina.

La jornada final inició con una serie de talleres desarrollados en la sede Federmán, los cuales permitieron seguir profundizando en los objetivos de La RELME: fomentar la reflexión crítica, promover enfoques inclusivos y propiciar el intercambio de experiencias pedagógicas desde diversas realidades culturales y sociales.

En horas de la tarde, la programación académica culminó en El Cubo, con la Conferencia Plenaria 3, titulada: “Más de una década de investigación en didáctica de la matemática desde la perspectiva de la teoría de los modos de pensamiento: hallazgos y avances” por parte de por parte de Yuriko Yamamoto Baldin, Universidad de San Carlos, Brasi, una intervención que ofreció una mirada rigurosa y actual sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, a partir del análisis de los modos de pensamiento como eje estructurante de la comprensión matemática.

Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y entrega de los Premios CLAME, un espacio para reconocer la trayectoria, aportes académicos y compromiso institucional de aquellos docentes e investigadores que han contribuido de manera significativa al desarrollo de la matemática educativa en la región.

Como cierre simbólico y fraterno del encuentro, se realizó una cena de despedida en la que participantes, directivos, delegaciones internacionales y miembros del comité organizador compartieron un espacio de integración, balance y agradecimiento.

La RELME 38 finaliza consolidándose como un referente continental para la construcción de comunidades académicas colaborativas, comprometidas con una educación matemática de calidad, crítica, contextualizada y con enfoque de equidad. La Universidad Antonio Nariño, como institución anfitriona, agradece la participación activa de todas las delegaciones, y reafirma su vocación por seguir promoviendo el pensamiento científico y pedagógico al servicio del desarrollo humano y social de América Latina.

#SomosUANdeCorazón

Página 3 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co