Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, Julio de 2022. Brindar espacios de calidad, cómodos, modernos y accesibles para nuestros estudiantes, es uno de los propósitos de la Universidad Antonio Nariño (UAN). Es por esto que, dentro del plan de mejoramiento continuo, desde la oficina de Infraestructura, se vienen ejecutando en alrededor 14 obras en las sedes de Neiva Altico, Cúcuta y en Bogotá en las sedes de Federman, Sur y Circunvalar; para completar 31 obras en lo corrido del año.

Los arreglos, ampliaciones y mejoras de estos espacios, enmarcadas además en un proceso de acreditación institucional, sin duda beneficiará a toda la comunidad UAN, pues permitirá que tanto estudiantes, como profesores y colaboradores, cuenten con espacios académicos y de bienestar de calidad. 

Se tiene previsto que una parte de las obras se culminen iniciando agosto, y otras a mediados de octubre. Es por esto que, pedimos disculpas si en el desarrollo y mejoramiento de estos espacios, entorpecemos el desarrollo de las labores diarias, administrativas y académicas; sin embargo, de manera que la comunidad universitaria pueda planificar el uso de los espacios, mencionamos los arreglos que se están desarrollando en el momento:

Sede Sur: Adecuación de cancha múltiple, instalación de salvaescaleras, adecuación de cafetería o restaurante en bloque 5 y zona exterior contigua a la cancha.

Sede Circunvalar: Adecuación de canchas, muro de contención bloque 2, box culvert, tanque de reserva de agua junto a bloque 8, puente de acceso por rampas a biblioteca, obras de accesibilidad en bloques 2-6-7-8 y portería 3, adaptación de cafetería o restaurante bloque dos y zona exterior contigua a la cancha.

Sede Federman: Instalación de salvaescaleras.

Sede Cúcuta: Construcción de pre-clínicas odontológicas y adecuación de laboratorios de ciencias.

Sede Neiva Altico: Remodelación total del edificio, actualmente estamos en la etapa de reforzamiento estructural.

 

¡Somos #NumberUAN!

Jul 05

NIIFParaPYMES PalmiraVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 11 de julio de 2022

Colombia, junio de 2022. Los entornos, espacios y herramientas de enseñanza y aprendizaje, han cambiado. Los estudiantes cada vez más son los protagonistas de su enseñanza. Y aunque la pandemia restringió varias actividades, tanto laborales, recreativas y académicas, la presencialidad se ha ido retomando poco a poco, cobrando especial relevancia nuevamente. Así lo hacen los estudiantes de la Universidad Antonio Nariño (UAN), del programa de Licenciatura de Ciencias Sociales, quienes con una salida de campo retomaron sus actividades presenciales, procesos necesarios y útiles para la construcción colectiva del conocimiento.

Esta actividad formativa con ruta Bogotá - Eje Cafetero, estuvo acompañada por docentes de la UAN y pasantes doctorales de la Universidad Santiago de Compostela.

Los docentes en formación, realizaron investigaciones previas sobre los destinos a visitar: búsquedas orientadas alrededor de las categorías de análisis de conflictos; enfoques diferenciales e interculturalidad; economía y desarrollo sostenible; participación ciudadana (gobernanza); gestión institucional (gobernabilidad) y acuerdos de Paz. Investigaciones que permitieron a las y los estudiantes, ser quienes orientarán las actividades: observación del Río Bogotá y sus conflictos socio ambientales; visita a Armero, un “pueblo fantasma” tras la devastadora tragedia del desastre natural y años de abandono estatal; análisis biogeográfico del paisaje de páramo y súper páramo del Nevado del Ruíz; visita al parque del café, lugar en el que observaron los principales simbolismos de la economía cafetera y de la identidad regional.

Un espacio el cual les permitió a los estudiantes, además de conocer los lugares más representativos del accidente geográfico del país y su realidad, una oportunidad de enseñanza y aprendizaje.

¡Somos #NumberUAN!

Jun 24

ConvierteteCompradorExpress CaliVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 15 de julio de 2022

PsicologiaOrganizacional RiohachaPresencial2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 09 de agosto de 2022

Página 142 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co