Universidad Antonio Nariño - Universidad Antonio Nariño

Colombia, agosto de 2022. Cultivar calidad para la Universidad Antonio Nariño (UAN), permite promover el cumplimiento de los objetivos hacia la mejora continua, y, como resultado de las buenas prácticas y el trabajo de toda una comunidad hacia la alta calidad, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, otorgó el reconocimiento de la renovación de la Alta Calidad al programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la sede Bogotá, mediante Resolución 015175 del 02 de agosto de 2022.

Este reconocimiento, por término de 6 años, además de ser un logro académico para nuestra institución, reconoce la cultura de alta calidad desde la Facultad de Educación y su licenciatura, siendo el aval ante la sociedad para que nuestros egresados del programa de la Licenciatura en Ciencias Sociales tengan una mayor inserción al mercado laboral.

Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos por el CNA, este logro al compromiso y la dedicación del cuerpo docente y administrativo, así como de nuestros estudiantes y egresados, ratifica la responsabilidad de la universidad con la calidad de la educación superior del país.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, agosto de 2022. En el marco de la convocatoria a la membresía para producir una serie de podcast que expusiera la diversidad del quehacer universitario latinoamericano y caribeño organizado por la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL), la Universidad Antonio Nariño (UAN) a través de su Oficina de Relaciones Internacionales, presentó el documento sonoro intitulado “From migration to integration”, como producto del proyecto Erasmus+ “From migration to integration”.

Para dar a conocer el impacto del proyecto en escenarios a nivel regional, el profesor de la Facultad de Artes, Norman Gil, realizó una serie de entrevistas que fueron utilizadas para presentar la propuesta. En ésta, el coordinador general del proyecto, lituano, y representante de la ONG sueca Kompetenta Unga, da a conocer la perspectiva sobre una de las actividades que lideró la UAN en el proyecto: el Youth Exchange llevado a cabo en abril, en Bogotá.

“From Migration to Integration”

Este proyecto de cooperación internacional de construcción de capacidades financiado por la Comisión Europea, en el cual la Universidad trabaja de manera conjunta con ONGs de Kenya (África), Suecia (Europa) y Myanmar (Asia), tiene como objetivo generar capacidades en jóvenes voluntarios que trabajan con población migrante y desplazada, con el fin de favorecer una mejor integración de los migrantes en la sociedad. Para lograrlo, los socios de los países miembro desarrollaron entrenamientos dirigidos a los jóvenes voluntarios en Colombia y Kenya, en los cuales se ofrecieron herramientas para trabajar con población migrante. Igualmente, se realizaron talleres para sensibilizar y generar conciencia entre los participantes en torno a la interculturalidad y la necesidad del trabajo con la comunidad local para superar de manera conjunta los desafíos que representa la migración y la integración cultural a nivel global. En el presente material de audio, tenemos la participación de Stanislav Karmyšov, director del proyecto “From migration to Integration”, quien narra a grosso modo las dinámicas del proyecto y una de las etapas desarrolladas en Bogotá, la cual corresponde a un Youth Exchange. La narración se encuentra en idioma inglés.

Para conocer el podcast ingresa a https://drive.google.com/file/d/1Q1qJjEJkOmKYhuRDG_qr-iIWgeJpYJc0/view?usp=sharing

 

¡Somos #NumberUAN!

ProgramacionWeb SurVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 25 de octubre de 2022

 

Según la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) entre enero y la primera semana de agosto de este año el precio del kilo del novillo gordo en pie cayó 12,5 %. En ese mismo periodo, el valor de la carne de res se incrementó 3,9 %. Mientras que, por otro lado, a nivel mundial, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en julio, la carne de bovino registró una caída de 0,6 %.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:]
LogoVanguardia

Estudio revela que bajó el precio del ganado, pero no los precios de la carne, esta noticia también fue publicada en Tu portal Económico de Voz Caribe, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoVozCaribe

¿Por qué no baja el precio de la carne?, esta noticia también fue publicada en el diario ABC Economía, conoce la noticia aquí.

Contenido tomado de:
LogoABCEconomia

La Universidad Antonio Nariño (UAN) y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) en un reciente operativo rescataron 44 animales que se encontraban en bodegas del sector 20 de julio en Bogotá, por venta ilegal, la Coordinadora del proyecto Granja UAN, Liliana Rojas, nos comenta más sobre el proceso que se lleva a cabo en el Centro de Atención de animales de granja de la Universidad, en el año ya contamos con 544 especies aliviadas en salud.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:

Durante 2022 se han rescatado 600 palomas y 30 enjambres de abejas en el distrito. Esta información también fue publicada en el diario Agronegocios.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoAgronegocios 

Alianza en Bogotá busca la atención de palomas y abejas. Esta información también fue publicada en el Diario para todos Extra.

Conoce la publicación aquí.

Contenido tomado de:
LogoDiarioExtra

LeanSixSigmaGreenBelt SurVirtual2022 M

Fecha límite de inscripción y pago: 05 de octubre de 2022

Página 137 de 416

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co