Universidad Antonio Nariño - NOTICIAS

Colombia, octubre de 2023. Con el objetivo de afianzar lazos estratégicos e impulsar la internacionalización y la globalización entre Instituciones de Educación Superior con entidades públicas y privadas, se desarrolló la Semana Universitaria 2023 en la ciudad de Ibagué. Junto a invitados nacionales e internacionales provenientes de México, la Universidad Antonio Nariño (UAN) participó durante el evento, desde el liderazgo del Coordinador de la Oficina de Relaciones Internacionales de la sede, Willian Eduardo Góngora, se fortaleció la red de contactos externos y visibilizó la presencia de la UAN.

Estas acciones de relacionamiento entre Instituciones que conforman la Red de colaboración “RUTA i” se fortalecen a través de encuentros y acciones colaborativas, las cuales aportan al crecimiento de los profesionales y el desarrollo de las poblaciones. Además de las Universidades de la ciudad, hacen parte de la red múltiples empresas como DataRED, Academia de Figuras Públicas y DICAP.

Como fruto de estas colaboraciones, la UAN tuvo la oportunidad de impartir las conferencias “Crecer siendo héroe o morir siendo víctima” y “La crisis de los 40 la traigo desde los 20”, las cuales fueron presentadas de manera alternativa para hacer frente a diversas situaciones que la vida puede presentarle a las personas en diferentes etapas.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, octubre de 2023. La semana Campus Global, es una iniciativa de internacionalización organizada por la Alianza Campus Global (Universidad Antonio Nariño (UAN), Universidad de América (Bogotá) y Tecnológico de Antioquia (Medellín)) en la cual, a través de charlas, conversatorios y talleres con expertos nacionales e internacionales, se busca visibilizar, aprender y discutir sobre el rol de las instituciones, sus aportes y metas en torno al desarrollo sostenible, la diversidad, inclusión y equidad.

Para la segunda versión, la Oficina de Relaciones internacionales (ORI) de la UAN invita a la comunidad académica a conocer la agenda de la semana que tendrá como temática principal “Sociedades sostenibles e interculturalidad”, con un enfoque centralizado en la transversalidad para la construcción del perfil global de la Universidad, enfocando está edición, en actividades que involucran algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Esperamos a la comunidad desde el próximo 30 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2023, para que participen en las actividades organizadas en los diferentes campus de la sede Bogotá, así como en las charlas a través de facebook live que se estarán impartiendo. Conoce la agenda de la semana aquí.

¡Somos #NumberUAN!

Colombia, octubre de 2023. Aproximarse a la decisión respecto qué carrera estudiar o en qué énfasis ampliar o fortalecer los conocimientos, sin duda puede llegar a ser un proceso angustiante para los jóvenes y profesionales teniendo en cuenta la cantidad de oferta educativa, y aunque algunos, pueden llegar a tener una decisión más firme por referencias cercanas, experiencia adquirida o habilidades innatas, escoger la universidad más adecuada para formarse en pregrado o posgrado, puede ser confuso o desgastante. Es por esto que, buscando brindar a los jóvenes un espacio en el que puedan vivir la experiencia de ser universitario por un día, y a los profesionales la opción de ampliar su red de contactos y participar en sesiones con temáticas de interés a su campo, la Universidad Antonio Nariño (UAN), organiza la jornada de UAN day de pregrados y posgrados, el próximo 15, 18 y 22 de noviembre del 2023.

El evento, que se desarrollará de manera presencial para la oferta de pregrado en los campus Sur y Circunvalar de Bogotá, y de manera virtual para posgrados, brindará espacios en los cuales los interesados y estudiantes de grado 11 conocerán de cerca aspectos de la carrera que elegirán, reconocerán los ambientes académicos prácticos de cada área del conocimiento, resolverán inquietudes de primera mano con el apoyo de docentes y estudiantes, podrán generar una red de contactos, y participarán de las distintas actividades vivenciales preparadas para los asistentes.

Con la finalidad de que todos los interesados puedan participar de está experiencia, la Universidad dispuso de 2 jornadas para la oferta de pregrado y una jornada virtual para la oferta de posgrados:

  • Miércoles 15 de noviembre en el campus Sur (Calle 22 Sur # 12 D - 81)a partir de las 8:00 a.m.
  • Sábado 18 de noviembre en el campus Circunvalar (Carrera 3 Este # 47 A - 15) a partir de las 8:00 a.m.

Jornada virtual para posgrado:

  • Miércoles 22 de noviembre, a partir de las 5:00 p.m.

Si quieres conocer más información o inscribir tu asistencia a nuestra jornada de pregrado podrás registrarte aquí y para nuestra jornada de posgrados regístrate aquí.

¡Te esperamos este 15, 18 y 22 de noviembre para que hagas parte de la comunidad #NumberUAN!

¡Somos #NumberUAN!

Para aquellos que no conocen sobre el programa que brinda la UAN, invitamos a que escuchen esta emisión de radio en la cual el Director de la Maestría en Prevención y Gestión del Riesgo de la Drogodependencia, nos cuenta un poco más de su importancia y de como poco a poco será aún más conocida esta maestría en la comunidad.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
logoDCRadio

En el más reciente reporte presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se sigue viendo como las importaciones están por debajo de los niveles de pandemia, y como la manufactura está contribuyendo a esta disminución. Por eso decimos que Colombia está en un constante déficit y temas de importación y exportación ahora la encontramos en un -7.057 millones.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSemana

Uno de los temas más controversiales de cualquier época siempre va a ser la sexualidad, aunque ahora ya es un poco más completa la información que brindan las instituciones educativas, el hablar de estos temas no es para cualquier persona, por eso la Docente de Sexualidad y Género de la Facultad de Medicina, da un punto de vista el cual te puede interesar para informar o complementar tus conocimientos sobre esto.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoCaracolRadio

Luego de las imágenes que salieron a la luz pública y además indignaron a cientos de personas, por la situación que se estaba viviendo de cómo el empresario aprovechándose de su cargo apuntaba a la cabeza de uno de sus empleados, como si tuviera un arma en sus manos han salido más casos y sobretodo información en donde se debería velar por el bienestar de los empleados de las compañías haciendo así que ahora sea un tema en tendencia y sobretodo que está en el ojo de los ciudadanos pero más que todo las personas que tienen a su cargo otras personas.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoForbes

En las instalaciones de la Universidad Antonio Nariño de Duitama, se realizó el proyecto vanguardista: Duitama Ciudad Inteligente, el cual se vincula al Estado, la academia y la empresa privada (CCUE) para procesar y transformar la información en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoSie7eDias

Si eres de los que quiere estudiar Arquitectura en la ciudad de Bogotá, te invitamos a consultar las diferentes universidades que ofrecen este programa y ver el costo de cada oferta académica.

Conoce la información aquí.

Contenido tomado de:
LogoWRadio

Colombia, octubre de 2023. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se han presentado cerca de 703,000 casos de suicidio ent[1]re los 15 y 29 años de edad, una cifra que, puede seguir en aumento si no se ejecutan y fortalecen las estrategias y acciones de prevención y promoción por parte de entidades públicas y privadas. A partir de esto, y con el objetivo de generar espacios de reflexión sobre el suicidio en entornos universitarios se realizó el “II encuentro surcolombiano de salud mental: prevención del suicidio en ámbitos universitarios” liderado por el semillero de investigación de Sanitatem Mentis de la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño (UAN) de la sede de Neiva.

El evento liderado por los estudiantes Rita Alejandra Ariza, Ammy Karín Uni Reyes, Camilo Gómez Tovar e Iván Fernando Díaz Molina, y el Director Carlos Fernando Ballesteros de la Maestría en Prevención y Gestión del Riesgo de la Drogodependencia de la Facultad; permitió generar un espacio de reflexión frente a la salud mental y el suicidio en entornos académicos, visibilizando las cifras en Colombia en torno a esta problemática, pues, entre enero y julio de 2023, se ha incrementado en un 15,73% la tasa de suicidios con respecto al mismo periodo de 2022 situando el suicidio como una las problemáticas más alarmantes en la salud pública.

“Me llena de orgullo y honor liderar este semillero, pues promover la salud mental y la generación de conciencia frente a la prevención del suicidio, permite aportar a la sociedad y el país, siendo promotores para la creación de espacios importantes como lo fue este encuentro de la zona surcolombiana del país. Lo anterior, es un avance y una motivación para que las nuevas generaciones de profesionales en la salud mental, repliquen el ejercicio” expresó, el Director Ballesteros.

“Es grato poder ser parte de un evento de esta magnitud, el cual permite que los estudiantes seamos protagonistas y partícipes, a través de la expresión de nuestras ideas o pensamientos, un factor fundamental en el crecimiento profesional de cada uno de nosotros, para tener mayor criterio y lo más importante, dejando el estigma hacia la salud mental” a lo que añade Ammy Karín ponente del encuentro.

Es por ello, la importancia de realizar estrategias para la identificación de signos de alerta y rutas de acción a tiempo y la generación de espacios reflexivos con la comunidad Universitaria del Campus Buganviles de la Universidad, en pro de la prevención de este fenómeno que afecta hoy en día a los jóvenes.

¡Somos #NumberUAN!

Página 34 de 119

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co