Universidad Antonio Nariño - NotiUAN

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 312

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 310

La estudiante de sexto semestre del programa de música Stephannie Asprilla, recibió un reconocimiento especial por la calidad interpretativa de su performance, recibió muchos aplausos por parte de los participantes e invitados a la final del festival de la canción Universidad del Bosque 2019. La estudiante estuvo acompañada durante todo el proceso creativo por el Coordinador de Cultura, el docente Ricardo Mera y el instructor de música, el maestro Nelson León del área de Bienestar Universitario.

Estamos seguros que este tipo de procesos enriquecen la formación intelectual, humana e integral de nuestros estudiantes. Animamos a la comunidad educativa para que participen activamente de este tipo de actividades que ofrece la oficina de Bienestar Estudiantil y el área de Cultura.

La Facultad de Psicología, en el marco de las actividades introductorias al “10 Congreso Mundial para el Talento de la Niñez”, tuvo el placer de recibir a una Delegación de la Fundación ELIC, el pasado 20 de septiembre, con el fin de establecer lazos de cooperación interinstitucional y promover acciones de internacionalización en casa. Este evento tuvo como eje central la presentación de la conferencia “De la Educación Competitiva a la Cooperativa” a cargo de Michèle Manpreet Ryatt.

Esta investigadora Suiza, es Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad St Gallen y Magister en Ciencias de la Educación de la Universidad de Friburgo, así mismo ha participado en proyectos de investigación acerca de la Educación y Migración en las ciudades de Friburgo y Nueva York. Es Co-fundadora de la Asociación Copalana, que en colaboración con empresas como Credit Suisse, recauda fondos a través de una plataforma digital para proyectos sin ánimo de lucro y con fines sociales.

Ha participado en la organización de tres Congresos Mundiales para el Talento de la Niñez: en Bolivia, San Salvador y Bogotá. Michèle Manpreet Ryatt es investigadora y conferencista de la Fundación ELIC Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños, su especialidad es la Aplicación de la Epistemología y Metodologías en la educación.

En el marco del “IV Congreso Internacional de Investigación en Salud Aportes de salud para el desarrollo sostenible”, la investigadora de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca de Fiocruz, PhD. Celia María de Almeida, visitó la sede Circunvalar. La doctora estuvo en Colombia del 30 de agosto al 6 de septiembre, participó en el Panel 1: “Sociedad y Salud para el desarrollo sostenible”, con la conferencia “Análisis crítico de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, así mimo, realizó varios conversatorios y talleres con profesores.

La Facultad de Enfermería de la UAN, presentó el aval de postulación para la convocatoria de movilidad interna UAN 2019, en la modalidad 2: Profesor Invitado: “Estancia de corta duración para científicos del exterior que vienen a la UAN” de la investigadora. Con esta visita se abre la posibilidad de profundizar la cooperación de la Universidad Antonio Nariño con otras universidades.

Desde la Oficina de Egresados se llevó a cabo con éxito en distintas sedes la Feria de Oportunidades UAN 2019. El objetivo principal fue promover la interacción entre empresas, estudiantes y egresados para proyectar a los nuevos profesionales de la universidad, dar a conocer sus perfiles y competencias, visibilizar las tendencias, necesidades y requerimiento del mercado laboral y realizar una aproximación a redes de Emprendimiento como estrategia para la inclusión laboral.

Como resultado logramos impactar a 155 personas que participaron de las conferencias programadas como: "Comunidad + Emprendimiento: La nueva forma de estar al día con las TICs" liderada por la comunidad Wordpress, Conferencia de Empleabilidad, “Únicos y efectivos” del Empleo.com, “El uso del Design Thinking en los procesos de emprendimiento”, por el conferencista Edgar Vera experto en uso de herramientas sobre marketing personal, caso de éxito de uno de nuestros egresados empresarios de terapia psicosocial, “¿Cómo obtener una entrevista exitosa?” dictada por UnaFelizMente y por ultimo nos acompañó Claudia Palacios con su conferencia “¿Qué es marca Personal?, sus beneficios, cómo crearla en 5 pasos y proyectarla en redes sociales”, cerramos nuestros ciclos de conferencias con un Happy Hour

Se logró una cobertura de 697 asistentes entre estudiantes y egresados, con el fin de sensibilizar en temas de empleabilidad y emprendimiento. Nos acompañaron 43 empresas como Nestlé, Avianca, Claro, Teleperformance, Adecco, Quala, El Empleo, Sitel, entre otras. Por ello, agradecemos a las empresas que nos apoyaron en el éxito de dicho evento como Colsubsidio, Michigan, la Agencia Reina y Abella (Colsanitas)

¡Así ayudamos a nuestra comunidad a fortalecer el perfil profesional!

Como parte del desarrollo del Plan Operativo Anual y del proyecto de investigación “Eficiencia energética de un refrigerador doméstico en condiciones reales de funcionamiento: caso de estudio Neiva Huila”, el director del departamento de energía de la universidad de la Costa Dr. Juan José Cabello Eras, visitó la sede de Neiva de la UAN, donde ofreció dos importantes conferencias, “Energéticas actuales y energía y medio ambiente”.

Se desarrollaron temas previstos que contaron con la participación de docentes y estudiantes de diferentes universidades, intentando resolver el interrogante, ¿Es sostenible el modelo energético actual?. Con los miembros del equipo de investigación de la seccional, se adelantó una reunión de socialización del proyecto en mención para conocer sus avances. Como resultado de esta visita se encontraron potencialidades para desarrollar investigaciones y publicaciones conjuntas en revistas de alto impacto junto a otras instituciones educativas.

El pasado 6 de septiembre en Cartagena, Camilo Andrés Alfonso, profesor de la Facultad de Odontología, obtuvo el primer puesto en el Congreso Internacional de Endodoncia, en la categoría de ciencias básicas.

Junto con el grupo interdisciplinario de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa de la universidad Antonio Nariño, presentó la ponencia titulada, “Identificación del Potencial de Diferenciación Epitelial de Células Madre de la Papila Apical y Folículo Dental. Estudio Ex Vivo”.

Más información: https://youtu.be/uK0AQ2dg5HE

El grupo de investigación, innovación y cuidado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Antonio Nariño, en sedes Bogotá y Neiva, junto a otros grupos de investigación, recibieron a comunidades académicas, investigativas, nacionales e internacionales, que aportaron sus conocimientos para apreciar desde las diferentes prácticas en salud, como contribuir al logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

El evento contó con la presencia de siete conferencistas nacionales, entre los que destacamos la participación del Decano Nacional de la Facultad de Enfermería, Dr. Wimber Ortiz Martínez y cuatro internacionales, provenientes de Brasil, Suecia y España.La temática central fue sobre tres perspectivas fundamentales, la primera económica y política, condicionada a la salud, la segunda desde un enfoque ambiental y la tercera se enfatizó en la contribución de la enfermería y el sector salud al desarrollo humano sostenible y sustentable.

El cierre del evento se desarrolló en la sede Buganviles, contó con la presencia de varios conferencistas y una presentación del grupo musical UAN Seccional Neiva. Estos eventos, se realizan con el fin de generar un espacio de intercambio de experiencias, reflexión y análisis de los avances y desafíos de la investigación en salud, dirigidas a impactar las condiciones de vida y el bienestar de la población.

Del 5 al 8 de septiembre se llevó a cabo “Expohuila”, la feria multisectorial más importante del sur del país que lidera la Cámara de Comercio de Neiva, para promover las apuestas productivas del Huila y el desarrollo económico de la región. El centro de exposiciones de la ciudad sirvió de escenario para la gran muestra comercial que contó con más de 200 expositores, citas de negocios con compradores locales, nacionales e internacionales, así como una nutrida agenda académica, artística y cultural que contó con visitas de más de 25.000 personas.

La Seccional Neiva se hizo presente en su stand de una manera novedosa de promoción con funcionarios y docentes de todos los programas académicos que en compañía de algunos estudiantes presentaban sus proyectos para de esta manera promocionar la Universidad y tener mayor interacción con los asistentes.

Durante los días 3, 5 y 6 de septiembre, en las sedes de Cali, Medellín y Bogotá, se llevó a cabo un conjunto de charlas y conferencias de divulgación científica, con el fin de compartir temas como: Fisica de partículas, Colisión de protones, El Bosón de Higgs, entre otros. Estas charlas se realizaron en el marco del programa “ICTP-Física Sin Fronteras”, proyecto que apoya la Universidad Antonio Nariño.

Reina Camacho, Doctora en Física de la Universidad Blaise Pascal Clermont Ferrand en Francia y Carlos Sandoval, profesor e investigador de la UAN, nos acompañaron durante esta jornada. Dando a conocer su experiencia en la participación en el proyecto ATLAS, del CERN (Centro Europeo de Investigación), en el cual también participan alrededor de 3000 científicos e ingenieros de diferentes paises.

Estas conferencias se realizaron con el fin de brindar a la comunidad educativa información más amplia sobre los proyectos en los cuales la Universidad está colaborando, buscando mejorar la educación.

Con la canción “Contraluz”, Stephannie Asprilla Rubiano, estudiante de Música de la Sede Bogotá, participará en la final del Festival de la canción, de la Universidad del Bosque, “Fescanción”, su participación será este sábado 14 de septiembre a partir del mediodía, en la presentación de gala. El evento tendrá lugar en las instalaciones de la misma universidad, Av. Cra. 9 No. 131 A – 02.

Nacida en Pacho, Cundinamarca, con 23 años, quien sueña con ser cantante profesional y directora coral, nos cuenta el papel de la música en su vida, “Me considero una persona tímida pero muy alegre, encuentro en la música la forma de expresar todas mis emociones que por otros medios no puedo transmitir, la música es mi vida, es el vínculo con todo lo que me rodea”.Hace tres años, es estudiante de la universidad, actualmente hace parte de los cursos libres que desde Bienestar Universitario y a través de la Coordinación de Cultura se ofrecen a la comunidad educativa. 

IMG 20190910 WA0028

Felicitamos a la estudiante por la participación en el festival y por dejar en alto el nombre de la universidad, así mismo invitamos a la comunidad UAN a acompañarla en su presentación.

Contáctanos

  • contacto
    Sede principal 
    Calle 58A Bis # 37 - 94
    Bogotá, Colombia

     Tels.: (+57 601) 315 29 80
     Línea gratuita nacional:
    018000 123 060

    Horario de atención telefónica:
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m

    Horario de atención líneas whatsapp
    Lunes a viernes: 8:00 a.m a 5:00 p.m
    Sábados: 9:00 a.m a 12:00 p.m

    Whatsapp LogoConsulta aquí las líneas habilitadas por sede.

Más cerca de tí

  • Admisiones y certificados:
    admisiones@uan.edu.co
    informacion.admisiones2@uan.edu.co

    Inquietudes generales estudiantes activos:

    atencion.estudiantes1@uan.edu.co

    Financiación:

    auxiliar.creditos.federman@uan.edu.co
    ICETEX:
    coordinador.icetex@uan.edu.co
    Programación de entrevistas:
    supervisor.contactcenter@uan.edu.co 
    Inquietudes aspirantes nuevos:

    asesores.comerciales@uan.edu.co